Outsourcing Informático, la externalización IT

OUTSOURCING INFORMÁTICO, LA EXTERNALIZACIÓN DE LO TECNOLÓGICO COMO VENTAJA COMPETITIVA EN LAS EMPRESAS

Como ya sabemos, el outsourcing consiste en la subcontratación de un tercero para que realice una serie de funciones que dicha empresa no puede realizar por sí misma. Por tanto, se podría resumir en la contratación de un servicio externalizado que tiene el objetivo de atender y cubrir todas las necesidades informáticas que se puedan plantear en la empresa.

Las organizaciones, siendo conscientes de sus ventajas, externalizan la totalidad o parte de sus servicios IT para aprovechar todos los beneficios que les reporta el outsourcing informático. El sector IT y todo lo relacionado con la tecnología suele requerir grandes especialistas. La mayoría de empresas no puede permitirse tener un departamento IT para servicios o proyectos duraderos o puntuales, algo que, al mismo tiempo, le resta competitividad.

¿Cuál es la solución a este problema? Subcontratar a otras empresas especializadas en el sector IT, que no sólo ahorrará costes a la organización que externaliza los servicios, sino que podrá disfrutar de profesionales con una dilatada experiencia en el sector, sin necesidad de tenerlos en estructura e incurrir en costes fijos.

 

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL OUTSOURCING INFORMÁTICO

Aunque la externalización tecnológica aporta innumerables beneficios, el más significativo y en el factor donde más incide es en el aumento de la ventaja competitiva. A continuación, destacamos algunos de sus numerosos beneficios:

 

¿CÓMO SE REALIZA SU CONTRATACIÓN Y POSTERIOR DESARROLLO?

Una vez que la empresa tiene claro todos los beneficios que le ofrece el outsourcing informático, ¿cómo deben actuar para contratar estos servicios? A través de un contrato, que constará de los siguientes puntos:

Una vez la compañía quiera formalizar un contrato con una empresa que preste servicios IT (normalmente una consultora IT), se debe definir unos objetivos claros y totalmente medibles entre las dos partes. Una de las técnicas más recomendadas y utilizadas para definir objetivos es la metodología SMART.

 

 

 

whatsapp_logo